Como un homenaje para las abuelas, en la búsqueda de la justicia en el caso “Sepur Zarco”, el pasado 18 de junio del 2024, el sonido del arpa, el violín y chinchín, recibían a las 13 abuelas quienes momentos más tarde, serían protagonistas de la recepción de dos medidas de reparación transformadora por medio de las Ministras de Educación y de Cultura y Deportes.






Por ello, Mujeres Transformando el Mundo en coordinación con el Ministerio de Educación, Ministerio de Cultura y Deportes y COPADEH, llevaron a cabo un homenaje para las abuelas, en donde pudieron realizar un recorrido por espacios como la galería fotográfica del proceso del juicio, el contexto y rostros de las abuelas luchadoras; un rincón de la memoria, en donde se rendía homenaje a las personas que sufrieron violencia durante el Conflicto Armado Interno y sus restos fueron encontrados durante las excavaciones en suelos de Sepur Zarco; un rincón donde se presentaba la sentencia del caso en los diferentes idiomas de Guatemala y otro rincón que proyectaba tres documentales que reunían la historia de las abuelas en la lucha por la justicia y la búsqueda de mejoras para sus comunidades.
A continuación, el documental realizado por el Ministerio de Cultura y Deportes: Medida de reparación digna.
En el acto protocolario de la entrega simbólica de las medidas de reparación transformadora para las abuelas de Sepur Zarco, se llevó a cabo ante los estudiantes de Magisterio Bilingüe Intercultural, docentes y autoridades locales.
La señora Anabella Giracca, Ministra de Educación y Lewy Grazioso Sierra, Ministra de Cultura y Deportes hicieron entrega de las medias de reparación:
- Traducción de la sentencia del caso “Sepur Zarco” al idioma q’eqchi’ y demás idiomas de Guatemala.
- Documental de Sepur Zarco realizado por el Ministerio de Cultura y Deportes.
- Documental de Sepur Zarco realizado por el Ministerio de Educación.
Con estas medias de reparación transformadoras se busca que la comunidad de Sepur Zarco y los estudiantes del país conozcan los hechos ocurridos con la finalidad de que no se repitan.






Además, desde la sentencia, las abuelas han recibido otras medidas de reparación como:
- Construcción de un monumento que represente la búsqueda de justicia de las mujeres de Sepur Zarco.
- Desarrollo de proyectos culturales dirigidos a las mujeres de Sepur Zarco. (En proceso)
- Construcción de un Centro de Salud en Sepur Zarco.
- Instalación de la carrera de Educación Media Bilingüe.
- Gestión de dotación de servicios básicos a través de los Comités de Desarrollo de Sepur Zarco, San Marcos, La Esperanza y Poombaac. (En proceso)
Y aunque estas medidas entregadas han significado un esfuerzo, la búsqueda de las otras que aún no se han cumplido, no parará. Por ello, hacemos un llamado a las autoridades como el Ministerio de Gobernación, Ministerio de Desarrollo, Congreso de la República de Guatemala, Ministerio Público y demás instituciones para que sean cumplidas las medidas de reparación a la brevedad posible.






Desde Mujeres Transformando el Mundo y el Colectivo Jalok U’, agradecemos a cada persona, grupo organizado y entidad del estado que se unen para que luego de la sentencia, se cumplan las medidas de reparación transformadora para las abuelas de Sepur Zarco y sus comunidades, permitiéndoles una vida digna, como todo guatemalteco merece.
#AndamosTransformandoElMundo #15AniversarioMTM