Sobrevivientes narran vejámenes vividos en Sepur Zarco
Sobrevivientes narran vejámenes vividos en Sepur Zarco
Por tercer día se realizó el juicio en contra del teniente Esteelmer Francisco Reyes Girón, y el excomisionado militar Heriberto Valdez Asig, por las violaciones continuadas de 11 mujeres en el destacamento militar de Sepur Zarco, entre 1982 y 1986. El Ministerio Público (MP) continuó con la presentación de testimonios y pruebas anticipadas de las […]
Testigos: “Don Canche y un tal teniente Reyes, mandaban ahí”
En el segundo día de audiencia del histórico juicio que por primera vez en Guatemala juzga los delitos de violencia sexual, esclavitud sexual y esclavitud doméstica, cuatro testigos narraron cómo varias mujeres fueron violadas sexualmente por soldados en los destacamentos Las Tinajas, Pataxte y Sepur Zarco, ubicados en El Estor, Izabal en 1982. Los testigos […]
Sobrevivientes de Sepur Zarco, presencian juicio
“Me encuentro muy contenta de seguir el camino de la justicia, hoy brindo un saludo a todas las mujeres“, dijo la presidenta de la Colectiva Jalok U, mujer sobreviviente de Sepur Zarco. La presidenta de la colectiva en reiteradas ocasiones expresó su alegría al señalar que han pasado más de treinta años para que se […]
Juicio Sepur Zarco: “Una oportunidad para hacer justicia transformadora para las mujeres”
Este lunes 1 de febrero se llevó a cabo la primera audiencia del juicio contra el teniente coronel Esteelmer Francisco Reyes Girón y el excomisionado militar Heriberto Valdez Asig, a quienes la Fiscalía de Derechos Humanos del Ministerio Público (MP) acusa de haber cometido los delitos de violencia sexual, esclavitud sexual y esclavitud doméstica, contra […]
Comunicado de Mujeres Transformando el Mundo
Después de más de treinta años de espera en la búsqueda de justicia para 15 mujeres q’eqchies, sobrevivientes de violencia sexual durante el conflicto armado interno, este 1 de febrero de 2016 iniciará en la Ciudad de Guatemala, ante el Tribunal de Sentencia Penal de Mayor Riesgo A, el debate oral y público por los […]
Justicia para las mujeres sobrevivientes de Sepur Zarco
El camino que con valentía iniciaron 15 mujeres q´eqchis víctimas de violencia sexual, esclavitud sexual y esclavitud doméstica de Sepur Zarco sigue avanzando hacia la justicia. Con la perseverancia y convicción de exigir justicia las mujeres sobrevivientes esperan el inicio del juicio Sepur Zarco, mismo que está programado para el lunes uno de febrero de […]
Advances and Realities of Sexual Violence and Dignified and Full Reparation for Victims
October 2015 / MTM On October 08 “Progress and Realities related to Sexual Violence and Redress of grievances” took place, it was carried out together with justice operators, physicians, social workers, psychologists and human right defenders, the goal was to provide opportunities for public discussion about the situation lived by these girls, young ladies and […]
Court opens trial of the Sepur Zarco Case
Sepur Zarco Case November, 2015 – MTM – In the year 2008 the United Nations Security Advisor Program through Resolution 1820 declared sexual violence and other forms of sexual abuse as war crimes, crimes against humanity and genocide. Before the year 1990 and during the conflicts and war, sexual abuse was ignored, it was […]
“Avances y Realidades en la Violencia Sexual y Reparación Digna”
El 08 de octubre se llevó a cabo la jornada “Avances y Realidades en la Violencia Sexual y Reparación Digna” con operadoras y operadores de justicia, médicas, médicos, trabajadoras sociales, psicólogas y defensores de derechos humanos, el objetivo fue abrir espacios de diálogo sobre esta realidad que viven niñas, jóvenes y mujeres en el país […]
Community Social Diagnosis “Obstáculos para el Acceso a la Justicia “
El Diagnóstico Social Comunitario “Obstáculos en el Acceso a la Justicia para niñas, mujeres y adolescentes víctimas de violencia sexual”, fue elaborado por Mujeres Transformando el Mundo a partir del trabajo en los departamentos en los que acompañamos caso de violación sexual. Con la identificación de estos obstáculos, pretendemos contribuir para que desde el Estado, […]