Partiendo de un enfoque feminista en el litigio estrat茅gico de casos, Mujeres Transformando el Mun -MTM-, conmemora hoy cinco a帽os de acompa帽ar procesos penales para que ni帽as, mujeres y adolescentes v铆ctimas de violaci贸n sexual, violencia contra la mujer, trata de personas y discriminaci贸n, accedan a la justicia.
Celebramos nuestro aniversario, con la sentencia condenatoria聽por el delito de DISCRIMINACI脫N con Agravaci贸n de la Pena, dictada en el Juzgado de Paz de Guatemala a favor de la Se帽ora Luc铆a Hern谩ndez Suret de Pixt煤n. Es la primera vez que MTM litiga un caso por este delito, y la sentencia en menci贸n forma parte de las primeras seis alcanzadas en Guatemala.聽
En abril del 2011, obtuvimos nuestra PRIMERA SENTENCIA por los delitos de violaci贸n y agresi贸n sexual con agravaci贸n de la pena, en el departamento de San Marcos, con una sanci贸n de 39 a帽os de prisi贸n contra el agresor, padre biol贸gico de dos ni帽as de 9 y 12 a帽os de edad. Con la sentencia por discriminaci贸n, sumamos 12 sentencias condenatorias en contra de diez violadores, un femicida y uno por discriminaci贸n; quienes est谩n purgando penas desde 3 hasta 66 a帽os de prisi贸n.
Con la implementaci贸n del Modelo de Atenci贸n Integral -MAI-, contribuimos para que las ni帽as, adolescentes y mujeres transiten de ser v铆ctimas a autodefinirse como sujetas de derechos, este proceso se inicia en los grupos de Auto apoyo para posteriormente integrarlas a la Escuela de estudios feministas “Carolina Urcuyo”, espacio en donde propiciamos la reflexi贸n cr铆tica de la violencia contra las mujeres y distintos referentes desde los cuales reflexionamos la realidad.聽
A trav茅s del diagn贸stico social comunitario, “Obst谩culos al acceso a la justicia en casos de violencia en contra de la mujer, espec铆ficamente violencia sexual en ni帽as, adolescentes y j贸venes”; Mujeres Transformando el Mundo ha evidenciado que el Estado de Guatemala no cumple con la obligaci贸n de prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, la respuesta de los operadores de justicia sobre estos, sigue siendo mis贸gino y patriarcal, sometiendo a una revictimizaci贸n a las ni帽as, adolescentes y mujeres en quien recae la obligaci贸n de demostrar los hechos de violencia.聽
Ratificamos nuestro compromiso de continuar el litigio y acompa帽amiento a ni帽as, adolescentes y mujeres sobrevivientes de Violencia Sexual. Nuestro prop贸sito es que las mujeres, ni帽as y adolescentes ejerzan en libertad sus derechos humanos.