Exigimos Justicia para Carla Reyes

La falta de pol铆ticas de Estado para garantizar el derecho a la seguridad de toda persona, 茅sta se agudiza a煤n m谩s en ciertos grupos vulnerables como lo es la Comunidad LGBTI (Lesbianas Gays, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales), que sufren diferentes tipos de violencia quedando en un nivel de impunidad su investigaci贸n y sanci贸n.

Durante el 2016, la Unidad contra Delitos de Discriminaci贸n de la Fiscal铆a de Derechos Humanos del Ministerio P煤blico (MP) registr贸 25 denuncias de la comunidad LGBT y hasta febrero de 2017 registraban 1 denuncia. Estas denuncias legitiman el nivel de impunidad que se ha generado hacia ciertos grupos vulnerables.

Por otro, se hace necesario evidenciar la discriminaci贸n durante el proceso que se ejecuta en el caso de Carla Reyes, puesto que durante la etapa de聽 investigaci贸n y de etapa intermedia el Juzgado de Primera Instancia Penal Narcoactividad y delitos contra el Ambiente de Puerto Barrios Izabal, neg贸 el cambio de la calificaci贸n jur铆dica del delito de homicidio al delito de femicidio solicitado por la 聽Asociaci贸n Mujeres Transformando el Mundo, quienes fungen como querellantes en el proceso, esta negaci贸n inst贸聽 a la interposici贸n de dos acciones constitucionales de amparo mismas que fueron declaradas sin lugar.

El 30 de agosto 2017, dio inicio el debate oral y p煤blico, donde alrededor de 7 audiencias ya han sido diligenciadas el proceso, este 聽jueves 1 de noviembre se lleva a cabo la audiencia de continuaci贸n de debate, en donde se emitir谩 las conclusiones en contra de Julio Arnoldo Mor谩n Rivera, acusado del delito de Homicidio, en contra de聽 Carla Reyes -Carlos Humberto Reyes Garc铆a- con 聽quien en ese entonces manten铆a una relaci贸n formal con Mor谩n Rivera.

Para Roberto Galindo de la Asociaci贸n Alli de Puerto Barrios Izabal,聽 significa un paso importante en que se lleve a la justicia el asesinato de una de sus compa帽eras de la Diversidad Sexual, adem谩s se sienta un precedente importante tanto para el departamento como a nivel nacional.

Galindo indic贸 que en la actualidad el sistema de justicia es d茅bil e indiferente a la defensa de los derechos de la comunidad LGTBI, ya que existen otros casos de integrantes de la comunidad que viven violencia pero por temor y por falta de respuesta a una justicia pronta聽 no se registran las denuncias formales.

El representante de la Asociaci贸n Alli indic贸 que los derechos humanos son iguales para todas y todos sin embargo quienes tienen identidad de g茅nero diferente al que la sociedad est谩 acostumbrada son m谩s vulnerables a la violaci贸n a sus derechos. Se帽al贸 que exigen pol铆ticas p煤blicas de Estado para garantizar sus derechos.

Las demandas hist贸ricas de la comunidad LGTBI giran en torno al respeto, igualdad, acceso al derecho de la familia, a su identidad de g茅nero, apoyo en cobertura de gastos por enfermedades, entre otras demandas.

Para Mujeres Transformando el Mundo -MTM- ha sido un reto, puesto que el proceso penal como tal carece de enfoque de derechos humanos y especialmente de la Comunidad LGBTI, por esa raz贸n para 鈥揗TM- consideramos que debe nombrarse el cruel femicidio hacia la vida de Carla Reyes.

Buscamos justicia para Carla Reyes, quien en el marco de las relaciones desiguales de poder fue brutalmente asesinada por su conviviente, por ellos seguimos exigiendo justicia.