Sobreviviente y querellantes de Sepur Zarco comparte con mujeres víctimas y profesionales de Colombia
Sobreviviente y querellantes de Sepur Zarco comparte con mujeres víctimas y profesionales de Colombia
Sobreviviente de Sepur Zarco y directora de Mujeres Transformando el Mundo, asociación querellante en el caso, participan en el Primer Seminario Internacional “Las Mujeres Víctimas de Violencia Sexual, le apuestan a la Paz”, mismo que tiene lugar en Colombia. Demesia Yat en representación de las valientes mujeres de Sepur Zarco compartirá la experiencia de lucha […]
MTM querellante en el caso de la joven violada dentro del Instituto Adolfo V. Hall de Retalhuleu
Representantes de Mujeres Transformando el Mundo MTM, se apersonaron al juzgado de instancia de Retalhuleu para querellarse en el proceso penal de violación sexual en contra de una joven menor de edad cuando se encontraba en arresto dentro de las instalaciones del Instituto Adolfo V. Hall de dicho departamento. Paula Barrios coordinadora general de MTM […]
Comunicado de Prensa en el Día Internacional de la Mujer
Hoy rememoramos una vez más la lucha que por cientos de años hemos llevado las mujeres por la defensa de nuestros derechos individuales y colectivos. Al rememorar el día Internacional de la Mujer, extendemos nuestro saludo a las valientes mujeres q´eqchis sobrevivientes de Sepur Zarco, su ejemplo de lucha y perseverancia por tener acceso a […]
Reparación digna para las sobrevivientes de Sepur Zarco
Después de llevarse a cabo la audiencia de Reparación Digna para las sobrevivientes de Sepur Zarco, tomando como base los Convenios y Tratados sobre Derechos Humanos, La Constitución Política de la República de Guatemala y el contenido del artículo 124 del Código Procesal Penal el cual establece Derecho a la reparación digna. El Tribunal presidido […]
Comunicado: A la comunidad Nacional e Internacional expresamos:
La Asociación Mujeres Transformando el Mundo -MTM- condena enérgicamente el vil asesinato de la lideresa indígena de la comunidad Lenca Berta Cáceres. La trayectoria de la lideresa Berta demuestra que su lucha siempre fue en contra de las injusticias y en defensa del Territorio, ya que durante años acompañaba procesos de lucha en defensa de […]
Cordial Invitación a seguir en solidaridad con las Sobrevivientes de Sepur Zarco
El Tribunal A de Mayor Riesgo citó a las partes procesales este miércoles 2 de marzo al nivel 15 de la Torre de Tribunales donde se desarrollará la audiencia de Reparación de las Víctimas #Caso Sepur Zarco
La Justicia para las sobrevivientes de Sepur Zarco llegó
El tribunal de Mayor Riesgo A dictó 120 años de prisión inconmutables para el coronel Esteelmer Francisco Reyes Girón y 240 años de prisión para el comisionado militar Heriberto Valdéz Asig, acusados de delitos de deberes contra la humanidad, violencia sexual, esclavitud sexual y doméstica en contra de 11 mujeres q´eqchis, asesinato de tres mujeres […]
A la espera de una sentencia condenatoria
La verdad de las valientes y dignas mujeres q’eqchís es nuestra verdad En el Día Nacional de Dignificación de las Víctimas del Conflicto Armado Interno, la voz de doña Demecia Yat, sobreviviente y representante de la colectiva Jalok U, organización querellante en el caso Sepur Zarco, fue escuchada por el Tribunal de Mayor Riesgo A, […]
Piden 1,290 y 340 años de prisión inconmutables para acusados en caso Sepur Zarco
La Fiscalía de Derechos Humanos del Ministerio Público (MP) y las organizaciones querellantes pidieron al Tribunal de Mayor Riesgo A, contralor de caso Sepur Zarco, que imponga penas de 1,290 y 340 años de prisión inconmutables a los acusados, Esteelmer Francisco Reyes Girón y Heriberto Valdez Asig, respectivamente. El caso Sepur Zarco llegó a su […]
Entrevista realizada a Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú
El Estado tiene el deber de resarcir a las sobrevivientes de Sepur Zarco Las mujeres sobrevivientes de Sepur Zarco, fueron sometidas a violencia sexual, esclavitud sexual y doméstica de manera continua dentro del destacamento militar Sepur Zarco, en sus alrededores y dentro de sus hogares. El recuerdo provocado por esos abusos y ofensas sigue latente […]