Exigimos justicia para la capitana Yazmin Corado

Luego de no darle valor probagorio a los peritajes psicol贸gicos que demostraban la violencia a la que fue sometida la capitana Yazm铆n Corado, el Tribunal de Femicidio de Quich茅 emiti贸 una sentencia absolutoria, a favor del coronel de infanter铆a Erwin Fuentes Vel谩squez.

Durante las conclusiones, la jueza a cargo del Tribunal afrim贸 que el acoso y la violencia “no fue con intenci贸n”.

Fuentes Vel谩squez es se帽alado de utilizar su cargo como director del Instituto Adolfo V. Hall de Noroccidente para ejercer acoso y violencia psicol贸gica contra Corado, quien se desempe帽贸 como responsable de las mujeres que estudiaban en este centro de formaci贸n.

Durante el juicio, testigos relataron cu谩l era el trato del Comandante hacia su subordinada. Algunos confirmaron lo denunciado por Corado respecto a que, en una ocasi贸n, Fuentes Vel谩squez les grit贸 e, incluso, golpe贸 una mesa mientras lo hac铆a.

Por su parte, los peritajes psicol贸gicos ofrecieron detalles de los efectos que la capitana mostr贸 tras varios incidentes.

Pocas condenas

Es preocupante el poco avance de los proceso por violencia psicol贸gica, ya que pese a ser uno de los vej谩menes que m谩s experimentan las mujeres, en el 煤ltimo a帽o y medio se han logrado 83 condenas, en 12 departamentos; mientras que solo se han ordenado tres reparaciones dignas.

Lo anterior env铆a un mensaje de indefensi贸n para las mujeres que deben afrontar acoso y maltrato psicol贸gico, desde la calle y el hogar, hasta el 谩mbito laboral.

Como querellantes, Mujeres Transformando el Mundo seguir谩 en la b煤squeda de justicia para la capitana Corado debido a que ning煤n tipo de violencia debe quedar impune.聽

Adem谩s, MTM recuerda la obligaci贸n que tiene el Estado de incorporar un curso de derechos humanos en la formaci贸n militar, como parte de la sentencia transformadora que se dict贸 por el caso Sepur Zarco.