MTM impulsa proyecto de reforestaci贸n en 4 comunidades

El proyecto busca mejorar las condiciones de vida de las mujeres de Pombaaq, La Esperanza, San Marcos y Sepur Zarco. (Foto: Aury Andersen)

Con el apoyo de equipos de j贸venes, en su mayor铆a mujeres, se realiz贸 un proceso de reforestaci贸n en las comunidades Pombaaq y La Esperanza con el prop贸sito de mejorar las condiciones de vida de la poblaci贸n.

La campa帽a es parte del proyecto Promoviendo los derechos econ贸micos y pol铆ticos de comunidades ind铆genas, especialmente de mujeres q’eqchi’ sobrevivientes de violencia, que realiza la organizaci贸n Mujeres Transformando el Mundo y el Comit茅 de Unidad Campesina, con el apoyo de Oxfam, la Agencia Vasca de Cooperaci贸n para el Desarrollo y el Gobierno Vasco.

Equipo de MTM tras el inicio del proyecto de reforestaci贸n en dos de las cuatro comunidades. (Foto: Aury Andersen)
Equipo de MTM tras el inicio del proyecto de reforestaci贸n en dos de las cuatro comunidades. (Foto: Aury Andersen)

El proyecto, que posteriormente se replicar谩 en las poblaciones de San Marcos y Sepur Zarco, forma parte de las acciones que Mujeres Transformando el Mundo realiza en la regi贸n con el objetivo de mejorar el liderazgo local de las mujeres.

Adem谩s de la reforestaci贸n, entre las acciones tambi茅n figura la dotaci贸n de capacidades para la participaci贸n pol铆tica y el empoderamiento econ贸mico de las mujeres, a trav茅s de la creaci贸n de huertos comunitarios, a fin de fomentar su autonom铆a.

2021 deja tres promociones nuevas de la EFCU

Cuarta promoci贸n de la EFCU

Con el prop贸sito de informar a las adolescentes y j贸venes acerca de sus derechos humanos, este 2021 se capacit贸 a tres promociones m谩s de la Escuela Feminista Carolina Urcuyo (EFCU).

Alumnas de la quinta promoci贸n de la EFCU.
Alumnas de la quinta promoci贸n de la EFCU.

Las alumnas聽 culminaron, en un per铆odo de casi 10 meses, los ocho m贸dulos de la EFCU. En el caso de la cuarta promoci贸n, se imparti贸 en modalidad totalmente virtual, mientras que la quinta fue un modelo h铆brido y la sexta presencial, debido a las dificultades de conectividad.

Las egresadas, cuya edad oscila entre los 12 y los 26 a帽os, son originarias de Quetzaltenango, San Marcos, Huehuetenango, Quich茅, Chimaltenango, Jalapa y Guatemala, as铆 como de las comunidades Q’eqchi’ Sepur Zarco, R铆o Zarco, San Marcos, La Esperanza, Pombaac y Turcios Lima, ubicadas en el 谩rea sur del Polochic.

Graduaci贸n de la sexta promoci贸n de la EFCU.
Graduaci贸n de la sexta promoci贸n de la EFCU.