Las abuelas de Sepur Zarco y autoridades locales de esta y otras comunidades aledañas recibieron la visita de la Embajadora de España en Guatemala, Clara Girbau, y la coordinadora de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Cristina Aldama.
Durante la visita coordinada por Mujeres Transformando el Mundo y el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala, las representantes de España sostuvieron un diálogo con las Abuelas y las autoridades para conocer cuál ha sido el avance en el cumplimiento de las medidas de reparación digna y transformadora dictadas en el caso Sepur Zarco.
Los representantes comunitarios enfatizaron la necesidad de acelerar el cumplimiento de la medida que responde a la legalización de la tierra.
Por su parte, la Cooperación española manifestó su preocupación por el cumplimiento de los derechos humanos y reconoció el valor de ese tipo de espacios de diálogo. Así también, la diplomática destacó el papel de las Abuelas como “guardianas de la memoria, símbolo de resistencia y ejemplo vivo de lucha por la justicia”
- La Embajadora de España en Guatemala conversó con cada una de las Abuelas de Sepur Zarco.
- Durante la visita, se realizó una ceremonia en el Sitio de la Memoria.
- Durante la visita, se realizó una ceremonia en el Sitio de la Memoria.
- El diálogo se realizó en el Salón Comunitario de Sepur Zarco
- Autoridades locales expresaron su sentir a la Embajadora y la representante de la Cooperación española.
- El representante del Comité de Tierra de la Comunidad destacó la necesidad de legalizar este recurso.