Abuelas de Sepur Zarco son reconocidas como defensoras de DDHH

La lucha de las Abuelas de Sepur Zarco fue reconocida por el Gobierno de Guatemala, a trav茅s de la Comisi贸n por la Paz y los Derechos Humanos (COPADEH), que reconoci贸 el trabajo de cuatro colectivos de mujeres que luchan por la justicia y la dignidad.

La ceremonia, que se llev贸 a cabo en el marco del D铆a Internacional de las Defensoras de Derechos Humanos, cont贸 con la participaci贸n de la Vicepresidenta de la Rep煤blica Karin Herrera , el Comisionado por la Paz y los Derechos Humanos Carlos Am茅zquita y la Subdirectora Ejecutiva de la COPADEH, Marisol Zea, responsables de reconocer la labor de las colectivas: Asociaci贸n para la Justicia y Reconciliaci贸n (AJK Tx鈥檜mil), Flor de Maguey, Jalok U’ y Mujeres Valientes.

Carmen Xol, en representaci贸n de la Colectiva Jalok U’ que agrupa a las Abuelas del caso Sepur Zarco, agradeci贸 el reconocimiento e hizo un llamado a los presentes a continuar la lucha por la justicia y los Derechos Humanos, tambi茅n agreg贸 que ellas contin煤an trabajando por que se cumplan todas las medidas de reparaci贸n dictadas en la sentencia, principalmente por la certeza de la tierra.

El Comisionado Am茅zquita indic贸 que la actividad reconoce la importancia del actuar de las mujeres comprometidas con la promoci贸n y protecci贸n de los derechos humanos, la reconstrucci贸n de la paz y la consolidaci贸n de la democracia.

Frenan derecho de acceso a la justicia a ni帽a de 12 a帽os

La justicia, que debe ser pronta y cumplida, es un derecho constitucional para todos los guatemaltecos. Sin embargo, vemos con preocupaci贸n c贸mo esta garant铆a ha sido vedada a una ni帽a de 12 a帽os, v铆ctima de violencia sexual.

La adolescente de Huehuetenango ha esperado ocho meses para que el Ministerio P煤blico inicie la investigaci贸n y solicite la orden de captura en contra de su agresor.

De acuerdo a la Fiscal铆a, el retado responde a que el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) a煤n no ha trasladado los resultados de la evaluaci贸n que efectu贸 a la v铆ctima en febrero del a帽o en curso.

La adolescente fue violada en m煤ltiples ocasiones por un vecino, quien al encontrarla sola en la calle, la obligaba a ingresar a su veh铆culo para abusar sexualmente de ella.

El proceso para que la v铆ctima rompiera el silencio fue dif铆cil debido a que su agresor la amenazaba con un arma de fuego, argumentando que si hablaba matar铆a a su mam谩. De esa cuenta, lamentamos que los 贸rganos de justicia no respondan de forma oportuna.

Este viernes presentamos una denuncia en la PDH ante esta violaci贸n al derecho que la ni帽a tiene de acceder a la justicia.

Hacemos un llamado a las autoridades del Inacif y Ministerio P煤blico a acelerar el procedimiento y a investigar qu茅 hay detr谩s del retardo malicioso del caso.